EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS CONFLICTOS DEL SIGLO XXI
1. Históricamente, ¿ha sido el rol de los medios de comunicación siempre positivo en la difusión de ideologías e ideas? Explique. ¿Y en nuestro país?
Los medios fueron creados para cumplir un propósito muy legible – el comunicar, para traer el desarrollo y vincular a los pueblos, como también para informar y educar- pero durante la historia lo utilizaron para dominar a los pueblos y un claro ejemplo en la historia es el rol que cumplió en la época de Hitler, dominando pensamientos, segando a la sociedad para dominarla, y desapareciendo a cualquier medio en contra de su dictadura.
En nuestro país encontramos algo parecido actualmente, pero no a la escala de Hitler, sino algo que se concibe desde la cultura, de la formación que nos han dado los medios y el dejarnos manipular, actualmente los programas no cumplen ni en un mínimo la educación, la veracidad en su información, -debido a que cada medio selecciona lo que económicamente lo interesa-, y enzima incentivan la morbosidad; se tiene mucho que decir en cuanto que uno mismo ve su formación , pero que se podría hacer si cada día te bombardean de tanto material inservible para el consumo de nuestra formación, un claro ejemplo seria nada más encender la tv y hacer conciencia si eso te sirve.
2. ¿A qué se refiere el autor con el “lenguaje de la contracultura”? ¿Qué opinión le merece este fenómeno? ¿En nuestro contexto, se viene verificando este lenguaje? ¿Qué propone Ud.?
Hablamos de contra cultura a un movimiento que rompe la conformidad, lo establecido permitiendo hacer todo un cambio de cara a la sociedad, y tratando de revelar el máximo de verdad posible frente a una sociedad que ha optado por la hipocresía y las verdades a medias.
En nuestro contexto un buen ejemplo para hablar sobre contracultura son las tribus urbanas, que se manifiestan a través de movimientos y expresiones juveniles que adquieren distintos sentidos y significados, con el fin de enfrentar y trascender lo establecido y ser parte de un grupo.( el baguazo).
Esto se observa actualmente en los medios masivos, debido a que la sociedad ya se está dando cuenta de la inclinación de los medios, y va a llegar al punto donde estos tendrán que restablecer su información porque no serán sintonizados debido a su veracidad pérdida.
Yo propongo una sociedad justa, donde los medios y la sociedad cumplan los valores que nos permitirán vivir en un país lleno de oportunidades, donde no exista el racismo, donde no se tenga que dividir la sociedad en niveles socioeconómicos, etc. de esta manera construiremos una sociedad justa.
3. ¿Cuál es el rol que juega la tecnología y sus usuarios frente al manejo de la información de las trasnacionales? ¿Qué opinión le merece?
La tecnología alcanzado un desarrollo muy avanzado y veloz que hoy se produce y que está por llegar. A este paso, donde las expectativas son grandes, y donde se predicen o especulan cambios en la vida del planeta, le dará a los medios más importancia, agilidad y tecnificación para hacerse a la noticia, es decirse presentará una mayor competencia donde se podrán formar grandes privilegios empresariales.
En fin estos manejarán la información, siendo un peligro para la sociedad, pues estos monopolios pueden crear reglas de juego acomodadas a sus intereses en perjuicio de nuestra sociedad. (facebook).
Por mi parte se tiene que controlar bien esta tecnología para que se use correctamente pero también Habrá que esperar el buen juicio y criterio en el manejo responsable de quienes han hecho del la información una esperanza ética y veraz.
4. ¿Cuál es el rol de los medios en los conflictos del nuevo siglo? ¿Qué otros aspectos habría que tomar en cuenta? Fundamente sus criterios.
Aquí los medios está siendo utilizado de 2 maneras: una es para engañar a la sociedad con hechos que son modificados de tal manera que esconden la veracidad y se desprenden de la ética, y la otra es la que juega un rol importante de fiscalizador frente a los poderes públicos, privados, o foráneos, debido aque interpretan las necesidades y los intereses de una sociedad justa.
Entonces el verdadero rol de los medios frente a los nuevos conflicto del nuevo siglo es el de fiscalizador neutro; llevando lo real y la verdad de los acontecimientos, sin darle el beneficio a nadie, para esto los periodistas deben estar bien formados y tener bien en claro sus principios, porque, e allí ,el cimiento de los medios masivos.
Comentarios
Publicar un comentario